lunes, 24 de febrero de 2014

Taller de Febrero

 
Nuestro objetivo al programar  esta actividad era fomentar la imaginación, fantasía a la vez que nos  acercamos  a libros de aventuras, en este casos: LOS PIRATAS.

El hecho de acudir  disfrazados todos del mismo protagonista ha  contagiado y predispuesto a meterse en la aventura  facilitando la dinámica.

La  biblioteca se convirtió en un  espacio activo, dinámico, divertido, donde los niños/as de diferentes edades  han trabajado en grupo y ejercitado su imaginación a través de diferentes pruebas ( la construcción de su barco , su bandera y su mapa del tesoro),  de la  búsqueda del  tesoro siguiendo pistas (adivinanza) que los han  llevado  por todo el colegio , lecturas de aventuras piratas (Juanito es un pirata, Con cien cañones, “El cofre del pirata” es un cuento sacado del libro: "La caja de las palabras mágicas “ de Carmen Ramos, “El pirata Malapata” en pictogramas   y hemos aprendido  una  canción “El barquito de cascara de nuez” de Miliki


Trucos para leer.

Contagiar el deseo de leer es como contagiar cualquier otra convicción
profunda: sólo se puede conseguir, o mejor intentar, sin imposiciones,
por simple contacto, imitación o seducción … (Emili Teixid)  (leer más pinchando en la imagen)

sábado, 22 de febrero de 2014

VIII FORO EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA FAMILIA-ESCUELA


 "LECTURAS COMPARTIDAS, POR Y PARA LOS NIÑOS"

El próximo Martes nos visitará Juan Mata, profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de  Granada. Premio Andaluz de Fomento a la Lectura, entre otros galardones, doctor con una tesis brillante sobre este tema, autor de importantes y cuantiosos trabajos sobre animación a la lectura, conferenciante sobre la lectura en muchos y muy diversos ámbitos y gran lector.
Ocupa uno de los primeros lugares en este necesaria actividad mediadora por su dedicación, por su conocimiento del tema, por su competencia, por su convencimiento, por su insistencia, por la riqueza de sus pruebas argumentales, y todo ello ejercitado con una prosa atrayente de palabra puras y persuasiva siempre elaborada desde la discreción, detenido estudio y periodos de silencio muy reflexivos que dan su fruto en trabajos atinados, certeros y de gran repercusión.



 “ Cada niño debe encontrar su libro de la voz y de la mano adecuadas. En el momento preciso. En las condiciones que hagan de ese encuentro una experiencia inolvidable y feliz”. “Y en ello, los adultos mediadores de lectura cumplen una función irreemplazable” Juan Mata.

domingo, 16 de febrero de 2014


Ronda de libros

He a activado  un sistema de  préstamo   semanal  de libros de lectura corta, en infantil de 4 años. Se pondrán en circulación tantos libros como número de alumnos/as hay por aula.

El objetivo crear el hábito de leer en casa, de realizar lecturas compartidas. Que los padres lean  a los niños/as, con los niños/as y ante los niños/as, ofreciendo la oportunidad de entrar en contacto con diferentes libros.

Se  hace hincapié  en el disfrute del niño/a con los libros.

Los libros elegidos intentarán ofrecer una  gran variedad  temática  y de estilos ( aunque en principio es una única colección) :

-          Con historias  reales,  ligadas a la  realidad cotidiana. Libros  que ayudan a los pequeños a  descubrir el mundo, protagonizados por personajes con los que pueda identificarse.

-          Tradicionales, que ejercen  un encanto especial  en quienes los escucha o leen, y que permanecerán en nuestro recuerdo de una forma entrañable.

-          Imaginarios, libros con imágenes  que tienen por objetivo  ser reconocidas.

-          Informativos, para acercar a los niños/as a un mundo más amplio, para explorar y descubrir desde sus páginas la naturaleza.

-          Libros  con rimas, canciones, onomatopeyas que estimulan la participación de los niños/as.

-          Cuentos con sorpresa, que involucran a los niños/as  en juegos:  buscar, descubrir o en el placer estético.

 
Cada semana  un cuento  será  llevado a casa,  para leerlo y  comentarlo  en familia. Después nos contarán el libro. Aquí os dejo a Adriana contándonos su cuento.
 
 
 
Libros de Piratas

Selección de libros recomendados para 2º ciclo de primaria:



Si tienes dudas de cómo convertirte en pirata no dudes más ¡éste es tu libro! Divertido manual con dibujos estupendos. Si quieres ver el libro por dentro cliquea en la foto.


MANUAL DE PIRATAS
CARRETEROMONICA , CUENTO DE LUZ, 2010
ISBN 9788493781439






Un clásico es El pirata Garrapata.
Garrapata es un hombre feroz y barrigudo con una pata de palo. Es el terror de Londres. Pero en el fondo es una buena persona. Un día le proponen que capitanee un barco pirata. Garrapata se convierte en el pirata Garrapata y vive mil aventuras.
Si pinchas en la foto puedes imprimir actividades del libro por capítulos.

EL PIRATA GARRAPATA
MUÑOZ MARTÍN, Juan, Ediciones SM.(1989).
 ISBN 8434810018.



Portada de Diez piratas


Gloria Sánchez nos cuenta en un tono muy humorístico y lleno de ritmo, la  historia de diez piratas que salen en busca de un tesoro y que, por el camino, van desapareciendo hasta que sólo queda el loro. En verso. Libro ganador del premio: Freí Martín Sarmiento. Si haces clic en la foto podrás ver un pdf con actividades para antes y después de la lectura.

DIEZ PIRATAS
SÁNCHEZ, Gloria, Alfaguara Infantil (Colección morada)
ISBN:978842046981

Emocionantes historias de piratas que harán estremecer a los futuros grumetes. Las palabras navegan al capricho de las olas con estos bonitos cuentos ilustrados y estas cantinelas para jugar con los ritmos y las rimas.Y ahí no se acaba todo,  hay  juegos, acertijos y 10 actividades para zambullirse en el fabuloso universo de los piratas que esperan a que los manitas en ciernes creen preciosos objetos a imagen de sus personajes favoritos.


DIEZ HISTORIAS DE PIRATAS
VV.AA, Pirueta
ISBN: 9788415235286




“Fede quiere ser pirata” narra las aventuras de este chico. Lo que más desea Fede es ser pirata, pero aún le falta mucho para conseguirlo. Antes deberá cumplir ciertos requisitos que considera indispensables: bañarse solo, no tener miedo en la cama, conseguir un loro y, lo más importante, perder una pierna y sustituirla por una pata de palo. Tras la llegada de un nuevo compañero a su clase, comprenderá que no hace falta perder ningún miembro para ser un valiente pirata. II Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, 2011. Haz clic en la portada y podrás leer el primer capítulo.

FEDE QUIERE SER PIRATA
ARANDA, Pablo, Libros singulares
ISBN: 978-84-667-9514-2



Fede quiere ser pirata (interior)

Familias lectoras


martes, 11 de febrero de 2014

Rimas didácticas de Loli Falcón Pulido.



 Rimas didácticas es un conjunto de versos que captará la atención de los niños/as y fomentará su participación en el aprendizaje de conceptos de una forma amena y divertida.








 

La autora: Loli Falcón Pulido nace en Gran Canarias, en la ciudad de Telde. Desde el inicio de su carrera profesional, nunca se conformó con el contenido de los libros de texto y fue completando las distintas áreas educativas con cuentos, canciones y, sobre todo, rimas, "porque las rimas estimulan la creatividad y desarrollan la imaginación.
       
 
 
                                                          GRANDE-PEQUEÑO

Dijo el elefante:
-¿Quién está ahí abajo
que es PEQUEÑO y juguetón?
¡Deja ya mis patas
que te doy un pisotón!
-¡Oh, qué animal tan GRANDE!
¿Cómo se llamará?
Tiene las patas muy gruesas
y con ellas me aplastará.
Soy un animal PEQUEÑO,
todos me llaman ratón, 
pero no le hago daño a nadie,
solo soy un roedor.
-¿Roedor, roedor?
¿Qué es lo que te gusta roer?
-El queso, que está muy rico,
el de cabra y oveja también.
-no te he dicho mi nombre, 
lo tienes que adivinar,
empieza con la letra "E",
y no con la letra "A"!
-¿Empieza con la letra "E"
y no con la letra "A"?
¡Aaa...lefante!
Alefante no puede ser...
¡Eeee... lefante!,
elefante será.
-Veo que eres muy listo,
un pisotón no te voy a dar,
quiero que seas mi amigo
y en mi trompa llevarte a pasear.